Cámara Argentina de Productoras Independientes de Televisión

Ellas son hermanas, separadas al nacer, que llevan vidas opuestas, desconociendo la existencia de la otra. La historia de ambas cambiará radicalmente. Nina es bailarina y corista de bailanta, simpática, sexy, bella. Sueña con un futuro de estrella de cuarteto. Acostumbrada a trabajar desde chica para ayudar a sus “padres”. Educada en la filosofía del esfuerzo y el trabajo. Es mal hablada, impulsiva, pasional pero también una seda, sensible y amorosa.
Mara, de personalidad insegura pese a la apariencia de chica fuerte. Es caprichosa, déspota, superficial y hueca. No tiene límites, ni acata órdenes, tiene una imagen distorsionada de la realidad, no tiene el menor roce social con gente que no sepa de moda o de chismes, no sabe lo que significa el esfuerzo. Se ha convertido en un referente de la moda, una “It girl”. La han criado entre algodones, como a una reina.
Educando a Nina es también la historia de la integración de dos clases sociales, de dos culturas diferentes y de cómo el amor vence todo tipo de distancias.
En Argentina actualmente es la ficción local más vista de la televisión.