
“Esperanza Mía” en Mundo Gaturro
Un acuerdo con Polka Producciones permitirá que los usuarios de la plataforma virtual puedan acceder a la tienda de “Esperanza Mía”, lookearse como los protagonistas de la novela y ganar premios
Cámara Argentina de Productoras Independientes de Televisión
Un acuerdo con Polka Producciones permitirá que los usuarios de la plataforma virtual puedan acceder a la tienda de “Esperanza Mía”, lookearse como los protagonistas de la novela y ganar premios
Bajo el lema “La fuerza de la unión” nueve cooperativas argentinas anunciaron el lanzamiento conjunto de un servicio de televisión por IPTV.
Después de tres años y medio en canal del Grupo Clarín logró por fin superar a Telefe en la medición de audiencia del mes de junio. El mix Esperanza Mía, Las mil y una noches y ShowMatch fueron la clave del éxito
El evento organizado por Reed Midem que tendrá su segunda edición entre el 18 y el 20 de noviembre próximo en Cancum, México, agregó a su programa de reuniones de ventas de uno a uno varios paneles de discusión y proyecciones informativas.
Ya comenzaron las grabaciones de la nueva serie producida por Pol-ka y Turner Broadcasting System Latin America protagonizada por Julio Chávez, con la participación de Claudia Fontán y Alberto Ajaka.
HBO Latin America Group ahora tiene a su cargo la distribución en América Latina, excluyendo Brasil, de nuevos canales de NBC Universal International Networks: Universal Channel, Syfy y Studio Universal.
El popular personaje infantil llegará a México de la mano de Cartoon Network, quien invita a visitar Mundo Gaturro para acceder a minigames, episodios de la serie, papertoys de los personajes y videos musicales
Las compañías de Time Warner profundizaron su relación con un acuerdo global que afianza la estrategia de la empresa de ofrecer dos canales infantiles insignia y aumenta los contenidos originales desarrollados para Boomerang.
La novela ideada por Juan José Campanella debutó en el marco de L.A Screenings ante más de 300 ejecutivos de la industria televisiva mundial.
Según cifras de Ibope, la TV paga colombiana registró un rating de 6,76%, así a la par que la audiencia de 6,82% que se registró en TV abierta.